Benguet

La agricultura, la minería y el turismo son las industrias principales de la provincia.Los cultivos principales son patatas, guisantes, fresas, lechugas, repollos y zanahorias.Más tarde han desarrollado un gran sentido agrícola construyendo terrazas para cultivar arroz y otros productos básicos.La colonización efectiva no se produce hasta principios del siglo XIX, cuando el coronel Guillermo Galvey consigue reducir este valle, que recibe el nombre de su esposa.[5]​ Benguet, junto con Amburayan, Apayao, Bontoc, Ifugao, Kalinga y Lepanto, forman parte de esta nueva provincia.La subprovincia se puede dividir en tres áreas geográficas: el valle del río Bued que se eleva desde la meseta de Bagnio; el valle del río Agno que ocupa el norte y partes del noreste; y el distrito de Kapangan, que abarca las cabeceras de los ríos Amburayan y Bauang.Aguas termales se encuentran en Klondikes, Daklan y Bunguias yarbón en Kapangan.Los habitantes de esta subprovincia son los igorrotes, gente pacífica y laboriosa.Atok, Bagulin, Disdis, Bokod, Buguias, Itogon, Kabayan, Kapangan, Kibungan, Pugo, Tuba, Tublay, ... Su capital es La Trinidad, con 503 habitantes.
Catedral de Baguio.
Palacio presidencial de Baguio.
Mancomunidad de Filipinas.