Contramanifestantes[11] Las protestas en Moldavia de 2022-2023 se iniciaron en la capital, Chișinău, el 18 de septiembre de 2022, cuando los manifestantes exigieron la renuncia del gobierno pro-occidental del país,[24][25] en medio de una crisis energética que provocó el aumento de los precios del gas natural y la inflación, causada en parte por la guerra de Ucrania.
El partido prorruso Șor ha jugado un papel decisivo en la organización de las protestas.
El gobierno moldavo alega que el partido ha estado ofreciendo pagos en efectivo a las personas para que asistan a las protestas y también ha estado proporcionando transporte gratuito a la capital para los asistentes a las protestas, con fondos proporcionados por Ilan Shor, el oligarca y líder del Partido Șor que había huido de Moldavia en medio de cargos de corrupción y que ha sido condenado a 15 años de prisión.
El 19 de junio de 2023, el Tribunal Constitucional de Moldavia prohibiría al partido Șor y sus antiguos miembros tendrían además prohibido participar en las próximas elecciones locales de Moldavia de 2023, independientemente de su nueva afiliación política.
Tras el desmantelamiento del partido Șor, cesaron las protestas coordinadas a gran escala.