[1] A continuación, la empresa estatal rumana Hidroeléctrica firmó un contrato con la empresa estatal moldava Energocom para el suministro de electricidad a Moldavia a precios considerablemente más bajos que los del mercado al contado en Rumania.
Para que esto suceda, se requirieron cambios en la legislación rumana.
[3] Se cree que esto ha aumentado el apoyo entre la sociedad moldava para una posible unificación de Moldavia y Rumania.
[4] Debido a la crisis energética, estallaron protestas contra el gobierno proeuropeo liderado por la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, en busca de un acercamiento a Rusia para negociar un mejor acuerdo energético.
[5] Debido a esto, se ha formulado la hipótesis de que Rusia está utilizando la crisis energética de Moldavia para servir a sus intereses geopolíticos y para desestabilizar al gobierno pro-occidental en el poder.