Protestas en Irán de 2011

Sus casas fueron asediadas y no se les permitió tener visitas.

[12]​ El cónsul español en Irán, Ignacio Pérez-Cambra, fue apresado el 14 de febrero cuando estaba frente a las puertas de la legación diplomática española y permaneció detenido durante cuatro horas, violando su inmunidad diplomática.

España exigió explicaciones a Irán por el muy grave e inaceptable incidente.

[10]​ España aseveró que si Irán no se disculpaba por el arresto de su diplomático, retiraría a su embajador en Teherán, a la vez que anunciaba que suspendería la visita a Madrid de un alto oficial diplomático iraní.

Hay páginas electrónicas que aseguran que los dos líderes opositores han sido trasladados desde su casa, donde permanecían bajo arresto domiciliario, a una prisión en el este de la capital.