Pronunciamiento de Espoz y Mina

Se desconocen las condiciones exactas de dicha entrevista y el ambiente que la presidió, pero el rey eligió al general Ezpeleta para ocupar el cargo de virrey, lo cual desagradó sumamente a Espoz y Mina.

[8]​ Dos decretos emitidos durante el verano, que claramente iban en contra de sus peticiones, aumentaron aún más su descontento.

El coronel Górriz, uno de sus seguidores, que participó en el levantamiento, fue detenido por sus propias tropas y fusilado.

[10]​[2]​[14]​[15]​ En contra de lo que afirman algunas fuentes — y el propio general en sus memorias, publicadas mucho tiempo después —, existen serias dudas acerca del carácter auténticamente proliberal del levantamiento de Espoz y Mina, un militar sin prácticamente formación teórica — aunque sí algunas pistas apuntan hacia su pertenencia a la masonería.

Todavía en el exilio, Espoz y Mina acudió a París, donde las autoridades españolas intentaron repatriarlo forzadamente, originando alguna tensión diplomática entre ambos países.