[1] En tal proceso, un sistema cerrado generalmente absorbe energía térmica de su entorno, que es la transferencia de calor al sistema.
Lo opuesto a un proceso endotérmico es un proceso exotérmico, uno que libera o "emite" energía, generalmente en forma de calor y, a veces, como energía eléctrica.
[2] Por lo tanto, en cada término (endotérmico y exotérmico) el prefijo se refiere a dónde va el calor (o energía eléctrica) a medida que ocurre el proceso.
El que una reacción pueda ocurrir de manera espontánea depende no solo del cambio de entalpía sino también del cambio de entropía (∆S) y la temperatura absoluta T. Si una reacción es un proceso espontáneo a cierta temperatura, los productos tienen una energía libre de Gibbs G = H - TS menor que los reactivos (una reacción exergónica),[1] incluso si la entalpía de los productos es mayor.
Si bien las transiciones de fase endotérmica a estados más desordenados de entropía más alta, por ejemplo, fusión y vaporización, son comunes, las reacciones químicas espontáneas a temperaturas moderadas rara vez son endotérmicas.