Proceso Wacker

La reacción global es la oxidación indirecta del etileno con oxígeno del aire y los catalizadores son cloruros de cobre y paladio que actúan en fase homogénea.[1]​ La oxidación de olefinas para obtener productos carbonílicos se conoce desde hace años y hay distintos procesos para ello, como la hidroformilación, pero la característica que diferencia al proceso Wacker, es que el Pd(0) se regenera in situ mediante el cloruro de cobre II.Debido a la naturaleza ácida del sistema PdCl2—CuCl2 se han buscado formas que mejoren el proceso como la reoxidación del paladio de manera electroquímica o usar otros oxidantes como sales de Fe(III), dióxido de manganeso, quinonas, peróxidos, etc. Otra modificación satisfactoria del proceso es el uso de disolventes orgánicos.Una formulación moderna es la siguiente: El ciclo catalítico puede ser descrito a continuación: Nótese que todos los catalizadores se regeneran y sólo el alqueno y el oxígeno se consumen en la reacción.[7]​ Algunas oxidaciones similares al proceso Wacker han sido revisadas por Stahl y colaboradores.