Priaranza del Bierzo

Los primeros vestigios de poblamiento humano en el municipio se datan en época prerromana, de la que se conserva el castro Castro peña del Hombre, que estuvo habitado por tribus astures[8]​ y se ubica en la pedanía de Paradela de Muces, que está datado entre los años 200 y 600 a. C.[9]​ Posteriormente, ya en época romana se atestigua la presencia humana en el municipio al discurrir por el mismo un canal romano que partía desde los montes de Valdueza, pasando por los montes Aquilanos hasta Orellán, y que estaría relacionado con las explotación aurífera romana de Las Médulas.

Así, a mediados del siglo XI aparece como tenente del castillo el conde Munio Muñiz, mientras que desde 1093 hasta 1108, aparece como tenente de dicha fortaleza Jimena Muñiz, amante del rey Alfonso VI de León.

En este sentido, los templarios se mantuvieron al frente de la fortaleza hasta 1312, cuando se decretó la desaparición de dicha orden, donando en 1327 Alfonso XI el castillo a Álvar Núñez Osorio, apareciendo el castillo denominado como Cornatel por primera vez en 1378.

[13]​ Precisamente en este siglo, en 1467, se produjo la Revuelta Irmandiña, que tuvo consecuencias también en tierras leonesas, siendo el castillo de Cornatel tomado y, en gran parte, destruido, como otras fortalezas bercianas.

Por este motivo, en 1469 Pedro Álvarez Osorio mandó reconstruir sus castillos, entre ellos el de Cornatel, aunque a su muerte, en 1483, estalló un conflicto sucesorio que los Reyes católicos solventaron en 1486 con la creación del marquesado de Villafranca, pasando Cornatel a depender del marquesado villafranquino, lo cual no evitó que en 1507 el conde de Lemos, no contento con esta resolución, volviese a someter a un asedio al castillo de Cornatel, si bien no logró alterar su dependencia de Villafranca.

Interior del Castro de Peña del Hombre, en Paradela de Muces
Interior del castillo de Cornatel
Escultura alegórica de un caballero templario en Santalla del Bierzo
Castillo de Cornatel
Iglesia de San Miguel (Paradela de Muces)