Dinastía
[3] En el siglo XVIII, la Ilustración promovió a la democracia y el republicanismo como principios para desterrar el privilegio en política,[5] en una época cuando el poder solía transmitirse por lazos sanguíneos.Es paradójico que el triunfo del liberalismo político en los siglos XIX y XX no consiguiera este cometido.Algunos municipios que destacan en la entidad son el puerto de Veracruz, Boca del Río y Tantoyuca.Para explicar este fenómeno, el politólogo Daniel M. Smith (2018) en su libro "Dynasties and Democracy: The Inherited Incumbency Advantage in Japan" [11] define como un candidato heredado a cualquier candidato a un cargo que está relacionado por sangre o matrimonio -ya sea hijo, nieto, hermano, cónyuge, yerno u otro pariente cercano- con un político que haya ocupado otro o el mismo cargo, una o muchas veces.Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador panista de Veracruz, es padre de Fernando y Miguel Ángel Yunes Márquez, cuyas carreras políticas han sido abanderadas por el Partido Acción Nacional (PAN).Miguel Ángel hijo fue electo presidente municipal de Boca del Río en 2007 y en 2014 por un segundo periodo no consecutivo; mientras que Fernando fue electo senador de primera minoría en 2012, año en el que compitió con su tío Héctor Yunes Landa, senador elector en segunda fórmula.En 2018, Fernando Yunes Márquez fue electo presidente municipal de Veracruz, y en el que su hermano Miguel Ángel perdió las elecciones a gobernador del estado.Del lado priista de la familia, se encuentra Héctor Yunes Landa, primo hermano de Yunes Linares, quien ha realizado su carrera política con el PRI y quien se desempeñó como diputado federal (1985-1998 y 2018-2021), diputado local (2007), senador (2012-2018).Al inicio de la legislatura, María del Rosario abandonó su cargo para que su hermano Joaquín lo asumiera.En 2010, los Guzmán Avilés recuperaron el municipio cuando Joaquín logró ser electo para un tercer mandato como presidente municipal por el PAN.Al inicio de la legislatura, María del Rosario abandonó su cargo para que su hermano Joaquín lo asumiera.En 2010, los Guzmán Avilés recuperaron el municipio cuando Joaquín logró ser electo para un tercer mandato como presidente municipal por el PAN.