Administraciones de Óscar Arias

En la campaña electoral el tratado fue tema constante de discusión, diciendo claramente Arias Sánchez que estaba a favor del mismo.En este memorándum dirigido a Oscar Arias, se detallan acciones que se debían poner en marcha para lograr el gane del Sí al TLC, acciones que reñían con la legalidad y definitivamente con la ética de la función pública, como por ejemplo presionar a los alcaldes para que ejercieran presión en sus cantones (o sino se les castigaría con el presupuesto), gestionar un receso legislativo y promover visitas de gestores legislativos a los pueblos para promover el TLC, usando así recursos públicos para hacer proseletismo político.Por el contrario, fue criticado por poner en marcha algunas de esas tácticas en una entrevista hecha por la periodista Pilar Cisneros.[4]​ Arias uso recursos públicos para apoyar el TLC, prometiendo mentiras al pueblo y amenazando a los más trabajadores con despidos.Finalmente la idea del referéndum ganó adeptos, para los opositores impedía que la mayoría legislativa se impusiera, para quienes lo apoyaban imponía una resolución, y para la gran mayoría de los costarricenses simplemente resolvía el dilema con el voto lo que disminuía el riesgo de la violencia.