Grupo Contadora

[1]​ El estímulo original provino de un llamado realizado por el primer ministro sueco Olof Palme y los premios Nobel Gabriel García Márquez, Alfonso García Robles y Alva Myrdal a los presidentes de Colombia, México, Venezuela y Panamá, para que actuaran como mediadores para establecer la paz en América Central, que se encontraba en medio de conflictos armados en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, afectando este último a Honduras.

Ante el entendimiento que se suscitó en aquel momento, el presidente mexicano giró instrucciones para que su nuevo canciller, Bernardo Sepúlveda Amor iniciara la búsqueda de como iniciar gestiones para alcanzar la paz.

Vía telefónica acordó con su homólogo colombiano Rodrigo Lloreda Caicedo reunirse para tratar más ampliamente el asunto, y a aquella reunión decidieron invitar a los cancilleres José Alberto Zambrano Velasco de Venezuela y Jorge Illueca de Panamá.

Asimismo creaba comités regionales para evaluar y seguir esos compromisos.

[cita requerida] Más adelante del Grupo de los Ocho amplió sus preocupaciones a otros problemas de interés regional, abordando la situación de las Islas Malvinas (exhortando a la negociación entre Argentina y Gran Bretaña), la deuda externa y el proteccionismo de los países desarrollados.

Países miembros
Países miembros