Power Rangers

Con la transformación adquiere un traje protector con un casco con visor oscuro que oculta por completo su rostro.

Tal y como ocurre en su contraparte original japonesa, los Power Rangers tienen por costumbre trabajar en equipos de cinco a seis miembros, aunque en contadas ocasiones se han visto equipos con tres o cuatro componentes, y otros con muchos más de seis.

Estos, con excepciones, suelen trabajar solos sin implicarse demasiado con el resto del equipo, aunque a veces el Ranger especial acaba perfectamente integrado en el mismo, llegando a obtener en ocasiones incluso el rango de líder.

Muchos equipos, aunque no todos, seguían un código o juramento para conservar sus poderes: no utilizar jamás los poderes para su propio beneficio personal, no entrar en batalla a menos que les obligue el enemigo, y la más importante, mantener su identidad en secreto de forma que nadie supiera jamás que eran Power Rangers.

Así algunos equipos, cuando no estaban transformados, llevaban una vida de civiles normal y corriente, y debían huir a sitios a salvo de miradas indiscretas para poder transformarse sin ser vistos.

Cuando eso sucede, cada Ranger, como se ha dicho, tiene a su disposición como mínimo un vehículo de asalto gigante denominado Zord que puede pilotar.

Los Zords, en cualquiera de estas combinaciones, suelen acabar siendo letales para los monstruos gigantes, con muy contadas excepciones.

Antes de crear Power Rangers, la idea de adaptar la serie Sentai al público estadounidense surgió a fines de la década de 1970 después del acuerdo entre Toei Company y Marvel Comics para intercambiar conceptos para adaptarlos a sus respectivos audiencias Toei, junto con Marvel, creó la serie Spider Man, basada en los cómics del mismo nombre, y produjo tres series Super Sentai, que tuvieron un gran éxito en Japón.

[2]​[3]​ Varios años después, otra idea para adaptar Super Sentai comenzó en los años 1980 cuando Haim Saban hizo un viaje de negocios a Japón, en el que, durante su estadía en el hotel, lo único que se transmitía por televisión era la serie japonesa "Super Sentai".

Estas frases eran pronunciadas en inglés por los actores japoneses, y después dobladas de la forma habitual por los actores estadounidenses del mismo modo que se doblaban las escenas japonesas.

También se incluían algunas escenas completas en el cuartel general de los villanos nunca vistas en Zyuranger.

Estas escenas, que son inéditas en la franquicia Super Sentai, se refieren coloquialmente entre los fanes como "Zyu2".

John, Thuy Trang y Walter Jones dejaron la serie por disputas contractuales.

En 2006, Power Rangers se emitió al menos 65 veces a la semana en más de 40 mercados mundiales.

El uso de "Power Rangers" fue brevemente prohibido en Malasia por supuestamente alentar el uso de drogas, ya que contenía la palabra "Morphin" en su título, que podía ser asociada con morfina.

Algunas temporadas de Super Sentai transmitidas en Corea del Sur han nombrado títulos similares a sus contrapartes estadounidenses, como Power Ranger Dino Thunder[17]​ para Abaranger en 2004 y Power Ranger S.P.D.

La segunda temporada comenzó la tradición anual de que los Rangers adquirieran nuevos Zords para luchar contra los enemigos mientras se usaban los trajes centrales de la primera temporada, a excepción del Ranger Blanco.

Confirmado en la temporada 25, Super Ninja Steel, existen 3 dimensiones en el universo Ranger, estas son: La franquicia ha sido adaptada por tres películas cinematográficas.

Power Rangers, fue distribuida por Lionsgate en el 2017, como un reebot de la historia original contada en la televisión, tenido críticas mixtas y un baja taquilla.

También son comunes los reencuentros en ocasiones especiales, como los aniversarios, en los que suele celebrarse el hito recuperando personajes de varias temporadas anteriores.

Las críticas se concentraban en que el programa mostraba la violencia como medio principal de resolver conflictos, y que esto influenciaba a los niños para comportarse más violentamente de forma más frecuentemente.

En una entrevista de 2010 con el blog "No Pink Spandez", David Yost, intérprete del Blue Ranger, reveló que dejó la serie en Power Rangers Zeo por reacciones homofóbicas del equipo ante su homosexualidad, citando que un día se marchó del plató sin más porque "le habían llamado maricón demasiadas veces".

Símbolo TV-Y7 (MMPR hasta Turbo)
Símbolo TV-Y7 (MMPR hasta Turbo)
Símbolo TV-Y7-FV (a partir de In Space)
Símbolo TV-Y7-FV (a partir de In Space)
Símbolo 7 (España)
Símbolo 7 (España)
Símbolo Livre(Brasil)
Símbolo Livre(Brasil)
Símbolo 10 (Brasil) (algunas series)
Símbolo 10 (Brasil) (algunas series)
El elenco principal de la tercera adaptación cinematográfica: Power Rangers durante el San Diego Comic-Con 2016.