[2] El portaje Methye había sido usado por los pueblos indígenas como ruta comercial durante generaciones.
Aunque en 1754 Anthony Henday ya había llegado a ver las Montañas Rocosas en una expedición que se dirigió al sur por rutas terrestres, el avance de la exploración occidental estuvo limitado hasta que se abrió la cuenca del Athabasca a través de esta ruta del comercio de pieles.
Después de que los primeros oblatos hubiesen abierto una misión en Ile a la Crosse en 1846[8] cuando las brigadas llegaban al porteo generalmente estaba presente allí un sacerdote católico.
Aquí comenzaba el porteo Methye propiamente dicho, que tenía unos 19 kilómetros de longitud.
El camino ascendía lentamente desde el lago Rendezvous hasta que de repente se lograba ver el valle del río Clearwater, descendiendo la pista unos 180 m en cuatro o cinco kilómetros hasta la ribera del Clearwater.
Esta sección del porteo era tan empinada que se usaron trineos, caballos y bueyes.
La pista del porteo era lo suficientemente amplia para dejar pasar un carro, y aún es hoy día visible.
Después de haber utilizado el porteo para llegar a la cuenca del río Mackenzie, la ruta se dirigía al oeste descendiendo por el río Clearwater hasta llegar al moderno Fort McMurray y luego se dirigía al norte por el río Athabasca hasta Fort Chipewyan y más allá.
[14] Ese año también llegó un canot du nord con una tripulación de 6-8 iroqueses y dos pasajeros.
En la tabla que se recoge en un lateral, están algunos de esos nombres en francés (y su traducción), partiendo del extremo sur.
Desde la cola del lago La Loche hasta Little Old Man la distancia era de 2.557 pasos.