Porcelana de Imari

Posteriormente la cerámica de Imari evolucionó un diseño propio llamado kakiemon, desarrollado por Sakaida Kakiemon, que consistía en diseños florales usando el color rojo, azul, verde, amarillo y dorado como predominantes.Esta porcelana fue muy popular en Europa desde 1650 cuando la Compañía Holandesa de las Indias Orientales la importó desde Arita.Su popularidad se acrecentó durante un siglo, aprovechando que la producción de porcelana china estuvo paralizado por la guerra civil, hasta que ésta reemplazó a la cerámica de Arita a mediados del siglo XVIII.La oposición entre estos dos espacios, crea la distancia necesaria (el "mâ"), para hacer emerger el sentido de esta composición, y estos dos espacios que parecen oponerse, se vuelven entonces forzosamente complementarios, como el "yin" y "yang".La mirada enigmática de estos pájaros-personajes que parecen ser uno sólo, se potencia en el "vacío" dejado por el artista.
Porcelana de Imari hecha en el siglo XVIII .
Figuras de porcelana de Imari expuestas en el museo de porcelana de Dresde .
Plato "de las Tres Garzas ", de finales del siglo XVII . Museo Prefectural de Saga de Arte Cerámica de Kyushu, en Arita.