Ponciano Leiva
Leiva, contrajo nupcias con María Luisa de Jesús Castro Acosta en el año 1858 y con quien procrearía a: Emilio, Guillermina,[Nota 1] Marcos, Luisa y María Leiva Castro.[4] Ponciano Leiva Madrid ingresa como soldado al Ejército de Honduras, llegando en todo el tiempo que sirvió en tal, hasta el rango de General otorgado por el Congreso Nacional de Honduras, ascendido juntamente con Máximo Gálvez, Vicente Williams Domínguez, Pablo Nuila, Longino Sánchez, Eustaquio Madrid, Ramón Zelaya Vijil.Al año siguiente fue nombrado Ministro de Fomento, Gobernación y Justicia, entre 1865 a 1871, durante la administración del capitán general José María Medina.El 6 de enero sitia la ciudad capital de Comayagua, la que aguanta fieramente siete días y por fin, el 13 de enero, el presidente Céleo Arias capítula y es ordenado su destierro; inmediatamente, Leiva ordena que pongan bajo libertad al Capitán general José María Medina, amigo suyo y símbolo del conservadurismo hondureño, que guardaba detención.Se preparan para declarar electo a Ponciano Leiva como ganador de las elecciones.[11] El "Movimiento Progresista" fue primero una alusión del neoliberalismo conservador hondureño del siglo XIX, reunidos en el Departamento de Santa Bárbara, Luis Bográn, Enrique Gutiérrez y varias personalidades más dieron lugar a formar las bases del Partido Progresista, que en su primera intervención en elecciones generales hondureñas, el candidato general Ponciano Leiva Madrid se llevó la victoria.