Elecciones generales de Honduras de 1874
José María Medina Presidente constitucional, el 5 de abril de 1872 deja en manos del licenciado Crescencio Gómez Valladares la administración y marcha a enfrentarse a las invasiones desde Guatemala y El Salvador.Medina es hecho prisionero y llevado a Fortaleza de San Fernando en Omoa.[2] En el mes de abril, Leiva ordena se celebren elecciones, las cuales son realizadas en una Asamblea Nacional, según la Constitución de 1865 la cual Leiva confirmó y declaró nula la Constitución de 1873.Leiva obtuvo el voto popular y se convirtió en presidente.Mejía se trasladó a Tegucigalpa, donde el 13 de junio emitió un Decreto, delegando el Ejecutivo en el Licenciado Crescencio Gómez Valladares, quien se instaló en Comayagua, ejerciendo el mando en estrecha relación con el General Medina.