Pomerelia (en latín: Pomerelia; en alemán: Pomerellen, Pommerellen), también conocida como Pomerania Oriental (en polaco: Pomorze Wschodnie) o Pomerania Gedanense (en polaco: Pomorze Gdańskie), es una región histórica del norte de la actual Polonia.La zona fue conquistada e incorporada al Reino de Polonia, ya fuese por el duque Miecislao I —el primer gobernante histórico polaco— en la segunda mitad del siglo X,[5] o incluso antes, por su padre, en los años 940–950[6] (la fecha de incorporación es desconocida[7]).[7] Los Piastas llevaron el cristianismo a la pagana Pomerelia, aunque se disputa qué extensión tuvo esa conversión.También hay opiniones diferentes; por ejemplo, Peter Oliver Loew sugiere que los eslavos en Pomerelia cortaron sus lazos con los Piastas y que revirtieron la introducción del cristianismo ya en los primeros años del siglo XI.[11] Una campaña del duque piasta Władysław I Herman para conquistar Pomerelia en 1090–1091 no tuvo éxito, pero dio lugar a la quema de muchas fortalezas pomerelianas durante su retirada.Los principes en Pomerelia consiguieron gradualmente más poder local, evolucionando hacia entidades semi-independientes, al igual que los otros territorios polacos fragmentados, con la diferencia de que las otras partes del reino estaban regídas por Piastas descendientes de Bolesław III.[7] En 1210, el rey Valdemar II de Dinamarca invadió Pomerelia, cuyo princeps Mestwin se convirtió en su vasallo.Mestwin ya había obtenido más independencia de Polonia y se había extendido hacia el sur, y su hijo Świętopełk II, que le sucedió en 1217,[13] consiguió la plena independencia en 1227.[14] El cuarto hermano, Wartislaw, fijó su sede en Świecie, controlando así la segunda área más importante tras Gdansk.[15] Luego los hermanos se vieron envueltos en una guerra civil: Sambor II y Ratibor se aliaron con la Orden Teutónica[15][16] y el duque de Cuyavia[15] contra Świętopełk, quien a su vez se alió con los antiguos prusianos,[16] tomando a Ratibor prisionero y asumiendo temporalmente el control sobre la parte de este último.[17] En este conflicto, Świętopełk II inicialmente obtuvo ventaja, pero no pudo forzar una decisión final.A partir de la Alta Edad Media, Pomerelia fue poblada con muchos colonos alemanes y holandeses durante la Ostsiedlung.Los pomeranios alemanes dominaron en muchas ciudades, mientras que en las zonas rurales dominaban los descendientes de los casubios y pomeranios eslavos (por ejemplo, en Kociewiacy y Borowiacy)) que en su mayor parte se consideraban a sí mismos polacos.Este fue detenido después de que la mayoría de Pomerelia formase parte del estado polaco renacido, cuando muchos empleados y funcionarios, así como militares alemanes ya habían dejado Pomerelia.