Polycommander
[4] Según parece, el barco tenía que haber virado a estribor en la salida de la ría para enfilar el canal norte, entre las Cíes y Cabo Home pero no lo hizo –o no viró a tiempo, y terminó chocando en la isla.[8] Los 39 tripulantes, entre ellos cinco mujeres y dos niños, fueron rescatados con vida, pero cuatro marineros que participaron en las labores de extinción del incendio sufrieron graves quemaduras.Fueron adquiridos por un armador griego, Nisos Delos, que tuvo que pagar 28 millones de dólares, y trasladados por el remolcador vigués José Elduayen a la ensenada de Barra, en Aldán (Cangas), el día 30.[9] Desde allí, tras taponar provisionalmente las grietas sufridas en el casco, el barco fue remolcado en octubre hasta el puerto del Pireo (Grecia) para ser reparado definitivamente.[13][14] En los días siguientes del accidente, la carga que no se quemó fue transvasada a barcos petroleros auxiliares de la compañía CAMPSA (Campaláns, Campollano y Camponalón) y desde estos al Albuera.