Politología de la religión
La politología de la religión podría ser definida como una de las disciplinas de la politología que estudia el impacto de la religión sobre la política y la política sobre la religión,[1] con un énfasis especial en las relaciones de sujetos políticos en el sentido más estrecho hacia la religión y las comunidades religiosas Los campos básicos investigados por la politología de la religión, que están desarrollándose permanentemente, son los siguientes: Politología de la religión forma parte de estudios en casi todas las facultades o departamentos de ciencia política en Estados Unidos.Dentro de la Asociación Americana de Ciencia Política existe la sección "Religión y Política".En Europa está creciendo el interés por estos estudios.En los Balcanes y Europa Oriental estos estudios comienzan en 1993, en la Facultad de Ciencias Políticas de Belgrado, Universidad de Belgrado, Serbia http://www.fpn.bg.ac.rs/en/undergraduate-studies/political-department/third-year/ La primera revista científica dedicada a la publicación de ensayos de esta disciplina, comenzó a publicarse en Belgrado, en febrero de 2007.La revista se llama "Politología de la religión" y está publicada por el "Centro de estudios de la religión y la tolerancia religiosa", cuyo director y fundador es Miroljub Jevtić.http://www.politicsandreligionjournal.com/