Polioptila melanura
Es un ave no migratoria que habita en zonas desérticas con matorrales áridos y semi-áridos.A diferencia de la perlita grisilla (Polioptila caerulea), casi nunca atrapa sus insectos directamente del aire.[6] La especie P. melanura fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1857 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Texas, Estados Unidos (= valle del Río Grande)».[7] Ya fue considerada conespecífica con la perlita californiana (Polioptila californica) pero fue separada con base en diferencias morfológicas, vocales, de hábitat, y en evidencias genéticas.[4] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird v.2021[9] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica: