Polioptila caerulea

Esta es la única perlita verdaderamente migratoria, aunque las poblaciones de América Central son mayormente residentes todo el año.Prefiere nidificar en áreas arbustivas abiertas y forrajear en vegetación más densa.Las hembras son menos azuladas y no tienen la lista superciliar negra.A menudo mantienen la cola alzada mientras buscan alimento o cuando defienden su territorio.[7]​ La clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ lista tres subespecies, caesiogaster Ridgway, 1887, perplexa A.R.Según la clasificación Clements Checklist/eBird v.2021[9]​ se reconocen ocho subespecies en tres grupos, con su correspondiente distribución geográfica:
Canto grabado en Minnesota , Estados Unidos.