Pol Galofre

Desde 2005 participa activamente en la lucha trans y feminista en el ámbito barcelonés, [3]​ coordinando proyectos como Cultura Trans (impulsado por otros activistas como Miquel Missé) o Espai Trans, como formador sobre diversidad sexual y de género con perspectiva interseccional, como dinamizador en el Centro LGTBI de Barcelona o como docente en la UAB y el Espai DebuT, entre otros.

[4]​ [1]​ Junto con Brigitte Vasallo, en 2015 realizó el proyecto "TransRaval" sobre gentrificación, homonacionalismo e Islam queer, que se materializó en el Centro de Artes Santa Mónica en forma de debates, charlas y proyecciones cinematográficas.

[6]​ [7]​ [8]​ En junio del 2020, Bel Olid, quien ya tenía dos hijos de una relación anterior y con quien Galofre se había casado el año anterior, anunció en su cuenta de Twitter que Pol estaba encinto con la frase «¡Mi marido está embarazado!».

En una entrevista con el diario Ara en la que habló sobre su estado y sobre los derechos reproductivos de las personas trans explicó que, como padre gestante y hombre trans, la relación con el sistema público de salud era una experiencia positiva.

[12]​ En el ámbito audiovisual, ha realizado el cortometraje documental Feines per gent valenta (2015), para el Ayuntamiento de Barcelona,[13]​ y colectivamente el cortometraje Les coses que importen (2016), premiado en el festival Dona'm cine.