[4][5] Ha traducido al catalán del inglés, alemán, francés, italiano y castellano.
[6] En 2008 publicó el cuento "Estela, grita muy fuerte" para ayudar a prevenir el abuso infantil publicado por la editorial Fineo para la Asociación Rana (Red de Ayuda a Niños Abusados) de Baleares[7] que recibió el premio Qwerty al mejor libro infantil.
[8] En 2010 publicó en ensayo Les heroïnes contraataquen: models literaris contra l’universal masculí que recibió el premio Rovelló.
En 2011 publicó su primera novela, Una terra solitària en el que retrata la inmigración andaluza en Cataluña junto a la identidad cultural, social y sexual de fondo y en la que también introduce la problemática del abuso sexual.
Bel Olid se identifica como una persona no binaria y defiende el uso del lenguaje de género neutro.