Poder popular

Cambio éste que, sostienen no comenzará en el mismo momento en que se tome el aparato del Estado, sino que será progresivo transformando la democracia representativa, en poder popular, y finalmente en socialismo (representada en la consigna «creando poder popular, rumbo al socialismo»).

Así pretenden repetir el proceso de aprendizaje, ensayo y error, que habría consolidado el paso del feudalismo al capitalismo, sin tener que pasar por experiencias históricas traumáticas o despóticas.

Para construir el poder popular el guevarismo postula desarrollar «los gérmenes de socialismo» que se encontrarían presentes en el pueblo.

En caso contrario, se estaría sólo cambiando una forma de dominación por otra.

En el socialismo libertario éste se enfoca en la autonomía de la población, incluso frente al poder estatal.

Caricatura publicada en la revista Solidaridad de Trabajadores Industriales del Mundo (IWW) el 30 de junio de 1917.