Poder Popular (Colombia)

Se trata de una escisión radical del Partido Liberal Colombiano, grupo político al que estaba afiliado Samper desde 1973[2]​, y con el cual llegó a la presidencia en 1994.Con éste movimiento ya son tres los expresidentes que tiene su partido político personalista, junto a sus sucesores directos los expresidentes Andrés Pastrana (Nueva Fuerza Democrática), y Álvaro Uribe (Centro Democrático).El Poder Popular tomó forma durante el periodo en que Ernesto Samper lideraba el Instituto de Estudios Liberales.Identificado como la vertiente socialdemócrata dentro del Partido Liberal, el Poder Popular atrajo una creciente atención en eventos académicos y políticos, aumentando su base de seguidores.Este período marcó a Samper como un líder nacional, compitiendo con figuras prominentes como Luis Carlos Galán.