Podenco andaluz

De hecho, parece que se han criado perros muy similares a estos en gran parte de la cuenca del Mediterráneo desde tiempos muy remotos, entre ellos el Cirneco del Etna y el Pharaoh Hound.Igual que en el Podenco Portugués, en el Podenco Andaluz se distinguen tres tamaños y tres tipos de pelo, factores cuya combinación pueden originar hasta nueve variedades distintas.Teniendo en cuenta el tamaño las variedades son: Si consideramos los distintos tipo de pelo, tenemos las siguientes variedades: Existe una variedad derivada del Podenco Andaluz mediano de pelo corto, que recibe el nombre de Maneto, debido a sus cortas y robustas patas, fenómeno conocido en el ámbito de la cinología como bassetismo, en alusión a los Bassets.En la actualidad el Maneto está aceptado como raza por la RSCE de manera provisional.Su labor consiste, primero, en levantar y hacer salir a la rabona de su cama o escondite, poniéndola a disposición de los galgos y, después de terminado el lance, en quitarle la pieza al galgo para llevarla a su dueño.
Podenco andaluz, en Álora (Málaga)