Plaza de la Verdura

La Plaza de la Verdura debe su nombre al tradicional mercado de verduras, frutas y castañas que se celebraba en ella todas las mañanas, excepto los domingos y festivos.Fue construida como Praza da Feira (nombre con el que aparece mencionada en 1330), es decir, como mercado, y pertenece a la segunda ampliación de las murallas de Pontevedra en el siglo XIV.[2]​ En ella se ubicaba la Feira Franca, un mercado libre de impuestos creado por el rey Enrique IV de Castilla, pero pronto se quedó pequeña para albergarlo.En el siglo XV se amplió la muralla por tercera vez y se construyó otra plaza más grande para la Feira Franca, la actual Plaza de la Herrería.La plaza fue rediseñada en 1974 por el Patrimonio Público del Estado[10]​ y sufrió una profunda reforma en 2001, durante la cual se talaron sus características catalpas[11]​ y se retiraron sus bancos dobles de piedra.[12]​ La plaza tiene planta rectangular irregular y una ligera pendiente descendente hacia el lado norte.[4]​ La plaza cuenta con tiendas y bares de tapas bajo sus soportales.Todas las casas del lado este fueron renovadas en el siglo XVIII sobre casas más antiguas del siglo XVI, de las que se conservan los pilares.Conserva dos grandes arcos apuntados en los laterales de los soportales de la planta baja y un pequeño ventanal gótico apuntado con ajimez y un pequeño rosetón[19]​[18]​ en la fachada sur del primer piso, restaurado en 1975.
Escudo de armas de la casa de Juan Álvarez de Sotomayor.