Plaza de Toros de Manizales
El 27 de septiembre de 1945 un grupo de taurinos conformaron la sociedad Plaza de Toros de Manizales, mediante escritura pública n.º 1234 integrada por distinguidos caballeros, como José Restrepo Restrepo, Pedro Jaramillo, Vicente Gutiérrez, Jesús María Bermúdez, Antonio Pinzón, Benjamín Patiño Callejas, Laserna Hoyos Ltda., Alberto Gómez U., Rafael Villegas del diario La Patria, Luis Carlos Valencia, Oscar Hoyos Botero, Ignacio González, Gustavo Vélez Arango, Pantaleón González, Roberto Cardona Arias y don Antonio Cuartas, quienes con el transcurso de los años transfirieron sus acciones a la Cruz Roja Seccional Caldas, su actual propietaria.Hasta 1955 se realizaron algunas corridas y festejos incluyendo la presentación del cómico mexicano Mario Moreno Cantinflas,[1] el medellinense Rubén Escobar Escobarito, Félix Rodríguez Antón Rodríguez II, Pepe Cáceres, Julián e Isidro Marín, José María Martorell, Antonio Ordóñez, Pedro Martínez Pedrés y el caleño Joselillo de Colombia.La plaza se encontraba ubicada en lo que actualmente es el Batallón de Ayacucho.El pasodoble que suena durante el paseíllo de las cuadrillas y en aquellas faenas destacadas del torero.[7][8] En la actualidad, en Cali y Manizales se celebran las grandes ferias taurinas de Colombia.