Plaza de Santa Cruz (Madrid)

[1]​ La plaza contenía un mercado de mujeres que ofrecían sus servicios de nodriza durante el siglo XIX.

[3]​ En el año 1621 se ensanchó la plaza a costa de derribar unas casas de los vecinos a la plaza Mayor.

En la plaza se encontraba ubicado el monasterio de San Tomás.

Durante el siglo XVIII fue denominado como Ministerio de Ultramar.

A finales de siglo, las pérdidas por España las colonias de Cuba y Filipinas, el inmueble se quedó sin funciones de embajada.

Mercado navideño en la plaza, 1869