Es conocida porque en su centro posee una estatua del militar Emiliano Zapata que a su vez contiene sus restos mortales.
Se contrató al arquitecto Norberto Martínez para que diseñara un monumento que al final resultó en una estatua estilo art decó de Zapata a caballo con un campesino a su lado.
[3] Fue a partir de ese año en que se cambió su nombre al actual:
[3] En noviembre del 2012 el presidente Felipe Calderón declaró a Cuautla como zona de monumentos históricos entre los que se consideraba dicha plaza.
En los últimos años han calificado la plaza de haber sido «olvidada por las autoridades» y estar «deteriorado» y «maltratado»[5] debido a su pésimo estado comparado con su original en 2010: las lozas se las han robado, algunos cristales instalados también han sido robado, no hay alumbrado público suficiente y son constantes los actos delictivos ahí debido a la situación.