La Capilla de Gualupita es un templo católico mexicano ubicado en Cuautla, Morelos.
Fue construida en el siglo XVII y está catalogada como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La campana se hizo famosa debido a que fue la única que pudo ser repicada para celebrar el fin del sitio.
[1] En 1830 la imagen del Señor de Xochitengo fue trasladada a la cercana Capilla de Santa Bárbara, actual Santuario del Señor del Pueblo, de mayor tamaño y ubicada en esa época en el extremo sur de la ciudad.
Durante el siglo XIX se instaló en el atrio de la capilla una estatua en honor al sacerdote y militar Mariano Matamoros, la cual fue retirada en 1937 y el atrio renombrado como «plazuela Sufragio Efectivo».