Plaza Huamanmarca

[4]​ La plaza se constituye en el primer espacio público de la localidad, tanto que incluso da lugar a las tradiciones orales sobre el origen del nombre de la ciudad.En efecto, una traducción del nombre Huancayo sería 'el lugar de la piedra', haciendo mención a una enorme piedra ovalada de considerables dimensiones existente en el espacio que hoy constituye esta plaza.[5]​ Cuando Jerónimo de Silva fundó Huancayo en 1571, ya existía el convento donde vivían once frailes.Esta iglesia fue terminada en el año 1619, pero de ella no existen restos.En vista del mal estado de esta iglesia, se decidió la construcción de otro templo, pero no ya en la plaza Huamanmarca, sino en la pequeña plaza del Comercio que luego sería conocida como parque Constitución.[7]​ Como consecuencia de esa ley se construyó el Centro Cívico.Asimismo, se añadieron otros monumentos, como el Paseo a los Héroes Sicaínos.
Vista del edificio de la Municipalidad Provincial de Huancayo en la plaza Huamanmarca