Plaza (militar)

Se llama plaza a la población cercada de murallas, parapetos, baluartes o cualquier otra obras de fortificación dispuesta de modo que puedan hacer una resistencia más o menos larga, según la situación, objeto estratégico y militar del punto.

Las plazas pueden ser regulares o irregulares: unas y otras pueden ser de 1.ª, 2.ª y 3.ª línea.

También se llamaba plaza a una demarcación territorial de un ejército de tierra, teniendo como jurisdicción un municipio.

[1]​

Plaza de Viena en 1683
Plaza de Barcelona en 1714
Dibujo de la ciudad fortificada o plaza fuerte de Badajoz (mediados del siglo XVII). Murallas de la Alcazaba en el margen izquierdo. Hornabeque de la Cabeza del Puente de Palmas en primer plano. Muralla medieval, Catedral y Puerta de Palmas al fondo. A partir de esta estructura defensiva se iniciaría el sistema abaluartado Vauban (siglos XVII y XVIII )