Las cabezas que sostienen los frutos se desprenden normalmente al año siguiente de haber madurado, durante el otoño.
La dispersión de los frutos individuales, con sus vilanos, es anemócora (a veces en forma secundaria se dispersan por agua).
prodelfinidina) y flavonoles (kaempferol, quercetina, miricetina), además de triterpenos (incluyendo ácido betulínico).
Durante su evolución, ha debido existir poliploidía, a juzgar por los tamaños de los estomas.
Las platanáceas son un grupo de Angiospermas que se incluyen en el clado Eudicotiledóneas.
Basándose en datos moleculares y morfológicos, el APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que constituyen una familia del Orden Proteales y son el grupo hermano de la familia proteáceas, de las que serían las vicariantes templadas del hemisferio norte (cf.
Esta planta se desconoce en estado silvestre, si bien aparece naturalizada en márgenes de ríos y arroyos.