También conocido como 1.Neo-abolicionismo 2.Legislación sobre el consumidor del comercio sexual, o Ley sobre compra del sexo Este modelo ha sido implementado por Suecia (1999) Noruega (2009) Islandia (2009) Canadá (2014) Norte de Irlanda (2015) Francia (2016) Irlanda (2017) La aproximación del modelo nórdico a la prostitución, (también conocida como: neo-abolicionista, la ley de comprador de sexo y el modelo sueco) es una aproximación a la legislación sobre la prostitución.
[4][5] Hasta la fecha, solo 3 de los 27 estados miembros han adoptado el modelo total o parcialmente; Suecia, Francia e Irlanda.
[10] El modelo fue desarrollado por abogados de derechos humanos escandinavos junto con la autora Elise Lindqvist[11] (una conferenciante sueca prostituida en su adolescencia, y abusada sexualmente desde su infancia).
[12] El Programa de Naciones Unidas en el Sida o VIH (En Inglés: Joint United Nations Programme on HIV/AIDS.
[14] El modelo fue implementado por primera vez en Suecia en 1999 como parte del la ley Kvinnofrid (Acta de la Violencia Contra las Mujeres).
En Noruega se implementó en 2009 como parte de Sexkjøpsloven (Ley sobre el consumidor del comercio sexual).
Su propósito era evaluar cómo la ley había afectado la industria del sexo desde su implementación en 1999 hasta 2008.
Sin embargo, el comité advirtió que como la prostitución y el tráfico humano son asuntos complejos y a menudo llevados a cabo en secreto, las examinaciones realizadas podrían ser de limitado alcance, por lo que, cualquier dato debe ser tratado con precaución.
Además, la policía sueca confirma que el modelo nórdico ha tenido un efecto desincentivante sobre el tráfico humano para la explotación sexual.
[14] Un informe conducido por las autoridades noruegas cinco años después de la ley encontró que el modelo tuvo un efecto desincentivante para la prostitución, lo cual contribuyó a hacer de Noruega un país menos atractivo para el tráfico sexual.
[24] Las encuestas realizadas a las prostitutas indicaron que los clientes habían cambiado después de la ley introducida.
[26] Los desalojos se deben a la ley que prohíbe el lucro con el trabajo de las prostitutas.
Aun así, la prostitución en Islandia es próspera a pesar de que pagar sexo sea ilegal.
La policía cree que la prostitución en Islandia está parcialmente ligada al delito organizado y tráfico humano.
Las pruebas o juicios son a menudo aguantadas y sostenidas en privado sin tener ningún efecto negativo en la reputación del hombre castigado por comprar sexo.
En 2012, investigadores en Alemania, Suiza y el Reino Unido examinaron el efecto que la legalización de la prostitución tuvo en el tráfico humano.
[33][34] El aumento de la prostitución ilegal que va siguiendo a la prostitución legalizada, podría ser probablemente causada por dos factores: los suministros ilegales pueden enmascararse como legales, y la legalización reduce el estigma asociado al consumo del servicio prohibido.