Planta para acuario de agua dulce

[1]​ En los acuarios, en recipientes de vidrio u otros materiales, se intenta recrear ambientes acuáticos naturales, albergando un micro ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, e invertebrados, por lo que las plantas juegan un papel clave en la decoración y mantenimiento del mismo.

Hay plantas acuáticas adecuadas para acuarios muy iluminados, o a los que naturalmente les llega la luz del sol directo.

Como en los tópicos anteriores, también se encuentran especies que perfectamente pueden vivir en un rango amplio de temperaturas.

No cualquier planta terrestre ornamental cumple las exigencias para poder ser vendida como falsa planta de acuario, generalmente son especies muy concretas y rara vez se encuentran otras especies fuera de esas.

Entre las especies que suelen venderse en los comercios de acuarios con este fin las más comunes son: las dracenas (Dracaena sanderiana, Dracaena demerensis, y Dracaena marginata), dracena kiwi (Cordyline fruticosa), singonio (Syngonium podophyllum), difenbaquia (Dieffenbachia maculata), Hemigraphis alternata, Ophiopogon, falso helecho Selaginella wildenowi, espatífilo (Spathiphyllum wallisii), calatea (Calathea rufibarba), acoro (Acorus gramineus), palmerita de interior (Chamaeodorea elegans), cintas (Chlorophytum comosum), Alternanthera ficoidea, fitonia (Fittonia verschaffeltii), hoja de la sangre (Hipoestes phyllostachya), begonias (Begonia), etc.

Las plantas acuáticas son de gran importancia, incluso existen acuarios poblados solo por ellas, los cuales son denominados: «acuarios holandeses».
Acuario hogareño con diferentes especies de plantas acuáticas: Echinodorus sp., Anubias barteri var. nana , Hygrophyla difformis , Microsorum pteropus 'Windeløv', Micranthemum micranthemoides , Vallisneria sp., Echinodorus tenellus , etc.