Está localizado en plena frontera internacional en el altiplano andino próximo al paso internacional Colchane-Pisiga y a la comuna chilena de Colchane.
Por su ubicación geográfica, Pisiga Bolívar se inscribe como ciudad de frontera, enclave importante dentro de la carretera interoceánica Brasil-Bolivia-Chile que lo configura en un puerto seco natural para nuestro país, polo de desarrollo e integración en el occidente; con un crecimiento urbanístico y poblacional dinámico aunque con alguna inestabilidad temporal.
Entre los controles limítrofes de Chile y Bolivia, desde hace varias décadas, se realiza una feria fronteriza quincenal por dos días, viernes y sábado, donde se comercializan e intercambian productos variados como alimentos, vestuario, electrodomésticos, abarrotes, productos agrícolas de la región y otros; promoviendo un flujo migratorio recurrente de pobladores de ambos países.
en cuyas serranias se localiza un vasto bosquesillo de queñuales; el sitio arqueológico de Casinquira; el volcán Tata Sabaya; el parque nacional Volcán Isluga en territorio chileno.
Por vía terrestre, dentro de la carretera internacional Oruro - Iquique; la Ruta 12 une a Pisiga Bolívar con la ciudad de Oruro y la Ruta 15 – CH otorga acceso de Colchane a Iquique.