El lingüista y lexicógrafo Alain Rey atribuye en el Le Grand Robert de la Langue Française (2001) su invención a Henri Béraldi, aunque la define únicamente como el «alpinismo practicado en los Pirineos».
[12] No obstante, dicha definición está desprovista del aspecto más intelectual y cultural relacionado con su práctica,[13] al contrario que su homólogo en el Diccionario de la lengua catalana del IEC, donde sí se recoge su finalidad cultural y científica.
La comunidad autónoma pionera en la exploración y descripción de la cordillera pirenaica fue Cataluña.
[15] Sus integrantes fueron los primeros en España en unir la afición deportiva con un aspecto mucho más científico y cultural.
Otra figura destacada fue Jaume Oliveras i Brossa, conocido por su ascenso en esparteñas al Aneto en 1906.