Canigó (poema)

Este poema (que forma todo un libro) contiene una descripción geográfica de los Pirineos catalanes y la montaña del Canigó, desarrollándose una historia basada en el mito del conde Tallaferro.En la historia aparecen elementos mitológicos situados en la Edad Media, en el siglo XI, época en que los catalanes sufrían invasiones musulmanas.La gran diversidad de ritmos produce una deliciosa amenidad al poema.Guifré, tío del caballero, se da cuenta de que el ejército cristiano está perdiendo y lo atribuye a la deserción de Gentil; lo sorprende cuando está con el hada y, dominado por la ira, mata a su sobrino tirándolo montaña abajo.Un año después fue traducido al castellano por el conde de Cedillo.
Portada de la edición en castellano (1898, traducida por el conde de Cedillo ), obra de Arija .