Pipiolos
La primera se refiere a un significado particular de la palabra, como viejo chilenismo actualmente en desuso:La segunda versión se relaciona una escena costumbrista, supuestamente acontecida en Santiago en las primeras décadas del siglo XIX:Como sea, el nombre hacía alusión a la participación en el bando liberal de ciudadanos sin mayores contactos en alta sociedad.El bando, reducido a la impotencia política por el poder total del gobierno, terminaría por auspiciar numerosas asonadas, motines y manifestaciones.Entre los principales activistas y simpatizantes del bando pipiolo se cuentan las siguientes personalidades: