Los frutos se utilizan como condimento[3] y como sustituto de Piper longum (pimienta larga).
Las hojas en decocción se usan como cicatrizante en el tratamiento de hemorragias,[cita requerida] en lavados antisépticos sobre heridas y en infusión para evacuar cálculos biliares, para aliviar o curar enfermedades del tracto respiratorio (antiinflamatorio, expectorante y antitusígeno), en dolencias gastrointestinales ("empacho", diarreas agudas o crónicas) y tópicamente en infusión de las hojas para hacer gárgaras.
Esta planta contiene numerosos compuestos químicos, como cumarinas, flavonoides, alcaloides, monoterpenos, triterpenos, saponinas, safrol y fenoles.
[7] El aceite esencial ha mostrado actividad antioxidante y fungistático frente a Candida albicans.
En textos médicos norteamericanos, la United States Pharmacopoeia, de principios del siglo XIX ya aparece citada esta planta.