Pío Tamayo
Fundador, junto a otros, del primer Partido Comunista de Cuba.En esa época funda junto a otros amigos una imprenta llamada "Gil Blas".Durante este periodo muchos fueron los esfuerzos dedicados a promover el trabajo organizativo entre los campesinos y la conformación de cooperativas agrarias aunque con pocos resultados.Se va a Costa Rica donde es director de la revista Siluetas, al tiempo que colabora en las publicaciones Avispas y Nueva Prensa.En Caracas se incorpora como colaborador en la revista Elite y en el diario Mundial.En el acto inaugural Pío Tamayo lee en el Teatro Municipal un poema suyo titulado Homenaje y demanda del Indio, cuyo contenido calificado de conspirador le cuesta la cárcel en la Rotunda.[2][3] Semanas más tarde en abril los estudiantes fueron nuevamente protagonistas en acciones contra Juan Vicente Gómez, pues fue develado un golpe de Estado que contaba con la participación de estudiantes y jóvenes militares.Por decisiones de la sociedad, muchos jóvenes fueron liberados y enviados al exilio, sin embargo Tamayo permanece en prisión donde contrae tuberculosis, y en diciembre de 1934 cuando es puesto en libertad, su estado es ya muy grave.Altiplano tocuyano que nutre su carne en jugos blancos de cañamelar.... Y ahora, majestad, con el sollozo esclavo de un jacaney rendido el súbito presenta su demanda ante vos descarnado de insomonios se consume mi rostro y los tiempos incrustan sus cauces en mis sienes.Pero no, Majestad que he llegado hasta hoy, y el nombre de esa novia se me parece a vos!Vuestra justicia ordene, Y yo enhiesto otra vez, -alegre el junco en silbo de indígena romero- armado de esperanzas como la antigua raza, proseguiré en marcha, pues con vos, Reina nuestra,