Arte independiente

Sin embargo, en este caso (que presenta la particularidad de suponer trabajos colectivos y no individuales y una infraestructura habitualmente más costosa) suelen emplearse las expresiones teatro independiente o cine independiente.El término arte marginal, Outsider Art o Art Brut se utiliza a veces en el mismo sentido, pero más propiamente designa al de los enfermos psiquiátricos o los marginados sociales, y a veces se extiende a los artistas autodidactas, naif y el denominado primitivismo asumido.La figura del artista maldito, que no triunfa en vida y sólo es valorado por la posteridad tuvo sus máximos ejemplos en pintores como Vincent van Gogh o en poetas como Charles Baudelaire y Paul Verlaine (autor de Los poetas malditos, 1888) y en la estética del decadentismo.Con el tiempo, este tipo de salones alternativos a su vez se institucionalizaron, con lo que pasaron a ser criticados por los que, desde una posición aún más extraoficial, se consideraban rechazados por los rechazados.Desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, comenzando por el impresionismo, cada uno de los movimientos denominados vanguardias artísticas fueron pasando por un ciclo semejante, en el que comenzaban como algo juvenil, rompedor e independiente, con la provocación como elemento identificativo, para acabar siendo asimilados por el mercado del arte y las instituciones.