Pinilla de los Barruecos

También discurren otras carreteras locales que permiten la comunicación con Cabezón de la Sierra y Mamolar.

Al suroeste del término municipal nace en el límite con Mamolar el río Lobos que posteriormente y siguiendo su curso dará nombre al Cañón del Río Lobos entre Burgos y Soria.

El Cerro (1209 metros) a través del que se permite la conexión por la carretera BU-925 con Huerta de Rey.

Actualmente en su emplazamiento se encuentran dos casas particulares en el número 2 y 3 de la misma calle.

El nombre de la localidad serrana es un topónimo geográfico bastante frecuente en la Castilla condal y que designa, en diminutivo, a una peña sobre la que solía alzarse una torre para la seguridad y vigilancia del pueblo, eso sin llegar a ser un castillo.

Pinilla de los Barruecos no tardó en tornar del realengo al señorío, en este caso abadengo.

Durante la primera guerra carlista (1833-1840), según Vincenz Andreas Lichnowsky, el infante estableció su cuartel general en Pinilla de los Barruecos.

El último día de febrero se celebran Las Marzas, donde antiguamente los mozos cantaban a medianoche por las calles del municipio, típicas canciones con temas como los meses del año, la mujer, etc, para dar la bienvenida a la primavera.

Escuelas de Pinilla de los Barruecos
Entrada por la carretera del Vascón a Pinilla de los Barruecos
Iglesia de San Cristóbal
Frontón Viejo
Vista del pueblo desde la ermita de San Roque