En la producción del juego están involucrados Chris Avellone, Tim Cain, y Josh Sawyer.
[15] Feargus Urquhart ha explicado porqué Obsidian escogió usar un modelo de financiación en masa para Pillars of Eternity en vez del tradicional convenio desarrollador/distribuidora, "Lo que Kickstarter nos permite es hacer un juego que es absolutamente evocador de esos geniales juegos, ya que intentar financiar algo así a través de una distribuidora sería casi imposible".
[14] La mecánica del juego no estará basada en las reglas de Dungeons & Dragons.
[17] Social y tecnológicamente la mayoría de las civilizaciones en Eora se encuentran en lo que correspondería a las últimas etapas de la Edad Media, más en concreto a la Baja Edad Media, cerca del Renacimiento.
Expuesto a estas energías, el personaje del jugador se convierte en un vigilante; una persona capaz de ver las almas.
Esto maldice al vigía con visiones de vigilia y una incapacidad para conciliar el sueño.
Muchas personas culpan a los "animancers", científicos que estudian y manipulan las almas.
Los dioses, son seres sintéticos creados por antiguos animancers para que sirvan como una fuerza civilizadora para el mundo.
Aunque los otros dioses tienen interés en proteger su secreto, no desean que Woedica los gobierne y proporcionan ayuda al vigilante en su enfrentamiento contra Thaos.
Pillars of Eternity fue desarrollado por Obsidian Entertainment y publicado por Paradox Interactive.
El juego fue desarrollado sobre una versión modificada del motor de videojuego Unity realizada específicamente para este.
Sin embargo no reveló más detalles debido a que aún se encontraba en fase de desarrollo.
La expansión Pillars of Eternity: The White March fue anunciada formalmente en la Electronic Entertainment Expo 2015 para ser lanzada al mercado en dos (2) partes.
Esta expansión narra el intento del protagonista para ingresar en una antigua fortaleza para buscar la fundición blanca.
Sin embargo recibió críticas negativas por su excesivo enfoque en el combate y por parecerse demasiado al videojuego original.
PC Gamer escribe «Obsidian hizo su mejor jugada hasta ahora con Pillars of Eternity» resaltando también «es un digno sucesor de los juegos como Baldur's Gate que le inspiraron».