Pico Triple Divide (Montana)

[3]​ La cumbre del pico, el vértice hidrográfico de la América del Norte continental, es el punto en el que convergen dos de las principales divisorias continentales de América del Norte, la divisoria continental de las Américas y la divisoria Laurentiana, siendo un triple punto oceánico, el único existente en el mundo.

El pico se caracteriza porque el agua que cae en la cumbre puede fluir a tres océanos, ya sea al Pacífico, al Atlántico o al Ártico (siempre que la bahía de Hudson se considere parte del Ártico).

[Nota 1]​ Solo otro continente (Asia) limita con tres océanos, pero el área de las cuencas endorreicas que drena hacia el interior del Asia Central —desde el oeste de China hasta los mares de Aral y Caspio— es tan vasta que los afluentes del Ártico y del océano Índico nunca están muy próximos unos de otros.

[5]​ Por ello América del Norte es el único continente que tiene un triple punto oceánico, siendo el pico Triple Divide un caso único en el mundo.

[6]​[7]​[8]​ Los recorridos que hacen las aguas caídas en el pico Triple Divide, según sea la vertiente, son las siguientes: La cordillera de Lewis se formó en el cabalgamiento Lewis, hace unos 170 millones de años, cuando una enorme losa de roca precámbrica se derrumbó y se deslizó sobre rocas más jóvenes del período Cretácico .

Un mapa de las cuencas/divisorias hidrográficas de América del Norte. El pico Triple Divide se observa en la unión de las divisoria continental de las Américas (rojo) y la Laurentiana (verde).
Mirando al sur desde el pico Triple Divide, 1917 [ 10 ]