Phycodurus eques

Estas prolongaciones no son utilizadas para la propulsión; su función es la del camuflaje.

Estas pequeñas aletas son prácticamente transparentes y difíciles de ver puesto que ondulan lo justo como para mover al animal suavemente, completando de este modo la impresión del animal como un alga flotante.

La criatura se alimenta aspirando pequeños crustáceos, como anfípodos, misidáceos, plancton y peces en estado larval a través de su trompa.

Los huevos luego se adhieren al parche de incubación, el cual les suple con oxígeno.

Los huevos se tornan púrpura o anaranjado durante este periodo, después de esto el macho impulsa su cola hasta que los recién nacidos emergen, un proceso que dura entre 24-48 horas.

El dragón de mar foliáceo tarda 28 semanas en alcanzar la madurez sexual.

[14]​ Esta especie es objeto de varias amenazas, debidas a causas naturales y por la intervención humana.

En respuesta a estos daños, ellos han sido oficialmente protegidos por el Gobierno de Australia.

[18]​ Son comúnmente avistados por buzos cerca de Adelaida en Australia Meridional, especialmente en Rapid Bay, Edithburgh y Victor Harbor.

Los intentos para reproducir al dragón de mar foliáceo en cautiverio han sido hasta ahora infructuosos.

Phycodurus eques
Dragón de mar foliado ( Phycodurus eques )