Phalanx CIWS

Ha sido mejorado en varias ocasiones (en la mayor parte de sus componentes, desde la electrónica hasta la integración con otros sistemas antimisiles modernos).

El programa fue creado en respuesta al hundimiento del destructor israelí INS Eilat.

Entre 1973 y 1974 se embarcó un prototipo en el destructor USS King, realizándose numerosas pruebas.

Otro prototipo fue embarcado en el destructor Bigelow para pruebas en un entorno saturado de contramedidas electrónicas.

[2]​ El historial operativo del Phalanx no es muy brillante, ya que nunca derribó ningún misil enemigo.

No fue hasta 2024 que un sistema Mark 15 obtuvo su primera victoria oficial, un misil antibuque lanzado desde Yemen.

La fragata USS Jarrett se encontraba cerca y su Phalanx en modo automático, pero disparó una ráfaga contra el chaff e ignoró los misiles.

Esto permite actualmente dar una cierta capacidad contra pequeñas embarcaciones, aviones ligeros y drones a un coste moderado.

Israel ha adquirido un sistema único con el propósito de realizar pruebas, y es posible que esté considerando comprar el sistema para hacer frente a los ataques con cohetes enemigos y defender instalaciones militares.

Mientras que los sistemas Phalanx navales utilizan ojivas perforantes de tungsteno, la C-RAM utiliza el M246 o M940 Heit-SD (alto poder explosivo, incendiario y trazador, Self-Destruct), municiones originalmente desarrolladas para el sistema M163 Vulcan de Defensa Aérea.

Phalanx CIWS cargando municiones
Mapa de los operadores del Phalanx CIWS en azul
Phalanx LPWS realiza un tiro de prueba en Bagram Air Field, Afghanistan el 1ro de Marzo de 2014.
Phalanx LPWS realiza un tiro de prueba en Bagram Air Field, Afghanistan el 1ro de Marzo de 2014.
Phalanx LPWS durante el ejecricio de tiro de batallón en Fort Campbell, Kentucky.