Los jóvenes al parecer tienen toda la espalda de color rojizo pálido.
[6] El canto del macho es muy agudo, chirriante, monótono y se escucha con facilidad.
Los dos huevos que son incubados en su totalidad por la hembra, eclosionan después de 15 o 16 días.
La especie P. striigularis fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico John Gould en 1854 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Bogotá, Colombia».
[5] La forma propuesta P. adolphi Gould, 1857 tenía el nombre pre-ocupado y fue substituida por P. striigularis cordobae J.T. Zimer, 1950, que se considera ser un sinónimo de saturatus.
[5][4] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird [9] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]