Un periplo (del griego περίπλους, «navegación alrededor», cuyo equivalente latino es navigatio, «navegación») es un tipo de documento antiguo que contenía el conjunto de observaciones hechas en un viaje por mar que podían ser útiles a los navegantes futuros: distancias entre puntos, descripciones de la costa, vientos, corrientes, bancos de arena, puertos, fondeaderos, aprovisionamiento, etc.
Estos testimonios geográficos constituyen una literatura náutica primitiva, y con un evidente carácter práctico.
Actualmente existen en todo buque (y son exigidas por las reglamentaciones) este tipo de publicaciones, compuestas en general de varios tomos.
[3] González Ponce, especialista en el género, detalla los rasgos que identifican a un periplo.
[4][5] Entre los periploi conocidos que han sobrevivido se pueden mencionar: